El proceso de resocialización del joven contraventor
La situación que llama la atención al equipo en campo, dado que la formación del joven contraventor es parte del futuro del país; gracias a la reeducación que se le brinda, se le pretende garantizar mejores niveles de vida en la población con menos recursos y lograr así un aporte a la construcción de seres humanos mejores y comprometidos socialmente. Los jóvenes no ven la educación ni su formación como parte de un proyecto de vida que los logre enfocar como personas; es por esta que la entidad Ciudadela los Zagales han brindado un gran apoyo para resaltar el proceso de habilitación de capacidades para convertirlos en seres productivos, en instalar competencias humanas y técnicas para desenvolverse en el mundo real.
jueves, 25 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario